Ir al contenido principal

Historia de la Cocina y la Gastronomía

Historia de la cocina, los alimentos, gastrónomos y restaurantes

Historia de la Cocina y la Gastronomía

Menú principal

  • Inicio
  • Historia de los alimentos
  • Historia de la gastronomia
  • Historia gastronómica por paises
  • Monográficos
  • Somos
  • Escribirnos

Historia de la gastronomía del Caribe

 

 La gastronomía de los conquistadores
 La Española: Los recursos autóctonos y los traídos de España  Los recursos de las tierras ignotas  En la tierra de los Jaguaces
 El pez que llamaban en la Española manatí  Los desastres de Veragua El segundo viaje de Cristóbal Colón a las Indias Occidentales
Historia de la gastronomía y la alimentación de la Habana (Cuba) vistas desde la perspectiva de las Ordenanzas municipales de 1574, vigentes hasta 1856
Historia de la alimentación en el Caribe (monográfico
Sobre su autora e Introducción al trabajo Quiénes eran los indígenas del Caribe La agricultura Taína
Cultivos y su utilización Los animales, otra fuente de alimentación Preparación de comidas precolombinas
El contacto entre culturas. Siglo XVI y Los cultivos introducidos desde España Cultivos introducidos desde África y su consumo en América Preparación de comidas tras la fusión de culturas
Influencia europea La alimentación en el Caribe hoy Bibliografía
Algunas recetas caribeñas   Historia de la yuca, la mandioca y el cazabe o casabe

 

 

 

Funciona gracias a WordPress
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.